El resultado del Método La Granja se refleja en el Estudio del Impacto del Método La Granja© en las colonias emocionales realizado por el GROP, Grupo de Investigación en Orientación Psicopedagógica de la Universidad de Barcelona (noviembre 2017), sobre una muestra de 132 niños de entre 8 y 14 años. El Estudio cuantitativo y cualitativo demuestra cambios significativos entre el antes y el después en las 5 dimensiones de las competencias emocionales (consciencia, regulación, autonomía, competencia de vida y de bienestar). Así mismo, el estudio evalúa la ansiedad de los alumnos, demostrando una bajada significativa en los valores de la ansiedad y de la ansiedad rasgo después de las colonias.
En cuanto a los resultados cualitativos, os ponemos algunos ejemplos obtenidos de lo que los mismos alumnos dicen o escriben:
- “La empatía es el primer paso del camino hacia los otros.” Laia, 9 años.
- “He entendido que cuando me enfado tengo el cerebro reptiliano en pleno funcionamiento.” Gael, 10 años.
- “Tenemos que aprender a sonreír.” Martina, 7 años.
- “He aprendido a escuchar con las orejas, los ojos y el corazón.” Guillem, 8 años.
- “¿Sabes?, he dejado el miedo en el bosque, no me lo quiero llevar conmigo.” Laura, 8 años.
- “El bosque de las emociones me ha gustado, han resaltado cualidades que no veía en mí” Clara, 12 años.
¡Y con los adultos también funciona!
- Anna Fernández. Alumna del Outdoor Training del Máster en Educación Emocional de la Universidad de Barcelona. EL MIEDO YA NO ME DA MIEDO. “De repente el corazón se acelera. Ya no sientes nada del exterior. Solo una voz interna…”No puedo, es imposible” .El sudor en las manos, el latido aún más fuerte. Pero…”¿Y si pudieras?” En cuestión de segundos tu mano se levanta. Aceptas el reto. Afrontas el miedo, el tuyo, el que sientes por dentro. Las piernas tiemblan y quieres hacer marcha atrás, pero no estás solo. El grupo te respalda, te anima. Y no sabes cómo, pero miras al miedo a la cara, de frente. Y ¿sabes qué? El miedo tiene más miedo que tú. Desaparece y te sientes libre. No lo pienses dos veces. Mira tus miedos directamente a los ojos. Con tu fuerza y las manos amigas, el miedo deja de dar miedo. Gracias por ayudarme a mirar mis miedos directamente a los ojos.”
- Noemí Ezequiel Germes. Alumna del Máster en Educación Emocional de la Universidad de Barcelona, Técnico en Integración Social,
Maestra de Educación Especial: “El fin de semana fue un cúmulo de “darse cuenta”. Sin embargo, fue un fin de semana lleno de experiencias
positivas donde el trabajo en equipo y el compartir las experiencias dieron la oportunidad para profundizar en el autoconocimiento, en el conocer, el grupo aportando sin duda una cohesión grupal. Pasados unos días y pensando en los “darse cuenta” me llevo un aprendizaje significativo que me ha brindado la oportunidad de ser más consciente de quién soy, lo que soy, por qué soy como soy, de las fortalezas, de las cosas a mejorar y lo que aún es más importante desde donde hago las cosas. ¡Por esto y mucho más gracias!”