Dinámica gratuita por los efectos de un año de pandemia

Hace un año del inicio de esta dura pandemia, y pensando en hacer algo para ayudar, hemos creado esta Dinámica gratuita para poder hacer en el trabajo, pero también a casa (a partir de 9-10 años aprox.), para que facilite entender el proceso que unos y otros hemos y estamos viviendo. Lo cierto es que todos tenemos un tipo de habitación desordenada en nuestro interior (las cosas pendientes, pendientes de resolver, de hacer, de reparar o de entender), y la pandemia posiblemente nos lo ha llenado un poquito más.

Desde La Granja, invitamos a “celebrar” este cumpleaños poniendo un poco de orden en esta habitación, para no empeorar situaciones, actitudes o comportamientos, porque entender tranquiliza y calma.

Deseamos que esta Dinámica (con un trabajo riguroso detrás), os pueda ayudar!!!

¿Cómo funciona?

1.º Abre este enlace y verás el gráfico del último año, con el nivel de Intensidad Emocional Colectiva. Salen las fases por las cuales hemos pasado. Verás que es interactivo y con un lenguaje muy próximo. Clica sobre el título para entender el objetivo del trabajo que hay detrás del gráfico.

2.º En grupo (en el trabajo, en una reunión de equipo presencial o en línea, o a casa), abrís la aplicación con un ordenador para que todos puedan ver bien el gráfico.

3.º Empezáis clicando encima de “imposible” (febrero 2020). Sale un escrito. Leedlo en voz alta, y después preguntáis: ¿Quién lo vivió así? ¿Quién lo vivió diferente? Y dejáis que cada participante responda o comparta el que le apetezca, porque el objetivo es compartir, simplemente. El líder de la actividad es el primero en responder.

4.º Hacéis click encima de “Flipo” (marzo 2020), y seguís el mismo proceso hasta el final del gráfico, “Incertidumbre”.

5.º Hacéis click las dos últimas preguntas también, y quien quiera, que opine. Reforzáis el mensaje positivo e inspirador del final.

6.º Preguntáis a cada participante: “¿Después de haber leído todo esto, cómo te sientes?” La mayoría están respondiendo “más calmado”, “menos culpable”, “entiendo muchas cosas”, “aliviada”, “más preparado para una 4.ª ola”…

Tal como vemos los niños/se que están viniendo a la Granja, creemos importante hacer algo de manera urgente, puesto que si los pequeñ@s están así, invita a pensar que pares y madres también, que son los que están trabajando en las organizaciones.

Puedes compartir libremente esta dinámica con quien quieras (redes incluidas). Cuánta más gente tenga recursos, mejor estaremos todos.

Si te ayuda, nos sentiremos más que satisfechos!!!

Autora:
Cristina Gutiérrez
Educadora Emocional, Escritora, Investigadora.
Menú